Mario Gómez

La historia

detrás del arte

Mario Gómez nace en Concepción en 1968. Estudia en la Escuela de Artes de la Pontificia Universidad Católica, egresando con mención en Pintura en el año 1989.
Su producción se inserta dentro de lo conocido como Corriente Neofigurativa: tendencia artística que surgió en la década de los ’80 en Chile, y que propuso la reinserción de la Figuración en el espacio pictórico, luego del desplazamiento que sufrió a raíz de las vanguardias tendentes a la abstracción y principalmente al arte conceptual.

La obra de Gómez nace de dos fuentes combinadas: por un lado, la figurativa (neofigurativa), que transita desde el realismo naturalista hasta el hiperrealismo clásico, y por otro lado la onírica, vinculada principalmente a ciertas corrientes plásticas del surrealismo y el realismo mágico latinoamericano; ambos lenguajes sostenidos y contenidos en espacios y ambientes muy texturados y saturados de color.

Por otro lado, el núcleo central que impregna toda la obra de Gómez es, sin duda, el ser humano sujeto y sometido a innumerables contextos y espacios que finalmente terminan moderando su carácter y propósito, como manifestación inequívoca de la búsqueda de su identidad y, por consiguiente, de su propia existencia.

En cuanto a las estrategias pictóricas en la obra de Gómez, hay que enfatizar su obsesión por representar y, eventualmente, dilucidar los laberintos de la propia representación. Es decir, en su pintura, los mecanismos de esta se convierten en un tema en sí mismo, provocando que cada obra pase a ser un espacio de diálogo interior y experimentación constante que no acaba en sí mismo, sino que más bien forma parte de un todo que, cual paradoja, no tiene ni principio y menos aún fin.

Podríamos hablar de una obra permanentemente inacabada.

Exposiciones individuales (solo exhibitions)

2022 Artifact Gallery, New York, EE.UU.
2021 Muestra individual, Edificio Alonso, Santiago, Chile.
2019 “La Forma Habitada”, Casa Autónoma del Arte y la Cultura, Santiago, Chile.
2018 “El Mito Vacío”, Eduardo Lira Art Gallery, Miami, FL, USA.
2017 “La Última Verdad”, Galería Centro de Extensión UC, Santiago, Chile.
2014 “Reasons to Play”, Mishin Fine Arts Gallery, San Francisco, California, EE.UU.
2010 “Memories of the Infinite”, Gallery Bergelli, San Francisco, California, EE.UU.
2008 Retrospectiva “Para Medir el Tiempo”, Corporación Cultural San Francisco del Monte, El Monte, Chile.
2006 “Amar y Desaparecer”, Galería Animal, Santiago, Chile.
2001 Feria Iberoamericana de Arte, Caracas, Venezuela.
1998 “El pez volador”, Galería Tomás Andreu, Santiago, Chile.
1997 “Obras Recientes”, Galería Tomás Andreu, Santiago, Chile. Museo Mucsarnok, Budapest, Hungría. Maison’d, París, Francia. Sala Municipal, Helsinki, Finlandia. Museo Sogetsu, Tokio, Japón. Centro de Arte Contemporáneo Osaka, Osaka, Japón. Museo Revolución, Moscú, Rusia.
1994 “Juego Imaginario”, Galería Tomás Andreu, Santiago, Chile. Salas Nacionales de Cultura (Palais de Glace), Buenos Aires, Argentina.
1990 Galería Espacio Arte, Santiago, Chile.
1986 Biblioteca Municipal de Talagante, Talagante, Chile.

×
×

Carrito

Conversemos